
Las fiestas de El Carmen celebran 25 años del nacimiento de la Parroquia en La Graciosa.
Este domingo 8 julio comienzan las fiestas de El Carmen en Caleta de Sebo. Uno de los organizadores, Miguel Páez, informa que este año son muy significativas, porque se va a conmemorar los 25 años desde que se creó la parroquia.
Con ese motivo también se ha elegido como pregonero a Germán Cristiano, un antiguo cura de La Graciosa que durante su gestión las fiestas crecieron y se convirtieron en una cita insular, además mientras estuvo en la Isla, la localidad creció mucho. Los gracioseros le tienen mucho cariño y se lo demuestran siempre, por ese motivo lo han elegido pregonero en esta efeméride.
Además, del inicio de las fiestas inicial, el acto más relevante es el día de la Virgen del Carmen con la procesión marítima que cada fecha es más multitudinaria, y también el XIX Festival Acatife, que esta ocasión vienen con la actuación de la agrupación anfitriona y Los Gofiones.
Asimismo, Miguel Páez quiere destacar que este año han colaborado de forma intensa con la Comisión de Fiestas, el Grupo de Jóvenes y el Grupo Parroquial, así como el Ayuntamiento de Teguise.
PROGRAMA FIESTAS DEL CARMEN LA GRACIOSA
Domingo 8 julio
10.00: Música ambiental
11.00: Engalanamiento del pueblo
19.30: Repique de campanas y salva de voladores en la Parroquia Virgen del Mar
20.00: Eucaristía. A continuación lectura del pregón de las Fiestas a cargo del sacerdote Don Germán Cristiano, en la Parroquia Virgen del Mar
21.30: Inauguración de la exposición de Pintura “Las Artistas del Patio”, alumnas del curso de pintura con Jaime Romero, en el salón parroquial
Lunes 9 de julio
10.00: Música ambiental
16.00: Campeonato de natación y chalanas en el Muelle Chico
17.00: ‘El Tartazo’, en la playa del pueblo
18.00: Concurso de postres frente a la panadería Quela
19.00: Campeonato de bola masculina frente al Bar El Marinero
Martes 10 de julio
10.00: Música ambiental
16.00: Campeonato de pesca en el Muelle Grande
18.00: Campeonato de Lotería en el Disco Pub Las Arenas
21.00: Proyección de fotografías “Las Fiestas de Antes”, a cargo de Rosa Betancort, en la explanada del Muelle
Miércoles 11 de julio
10.00: Música ambiental
16.00: Campeonato de sacos, carretilla y atletismo frente al Supermercado de Margarona
18.00: Campeonato de bola femenina frente al Bar El Marinero
19.00: Campeonato de envite en el Disco Pub Las Arenas
21.30: 1ª Fase del Concurso de Karaoke en Rosa’s Net
Jueves 12 de julio
10.00: Música ambiental
16.00: Campeonato de bicicletas y seguidamente Carrera de cintas frente al salón parroquial
19.00: Campeonato de dominó en el Bar El Marinero
21.30: 2ª Fase del Concurso de Karaoke en Rosa’s Net
Viernes 13 de julio
10.00: Música ambiental
21.00: Gala para la Elección de la Reina y Míster de las Fiestas, con la actuación de Almudena Hernández, en la explanada del muelle. A continuación Verbena con la Orquesta Lanzarote Swing en la explanada del muelle
Sábado 14 de julio
10.00: Música ambiental.
19.00: Exhibición de Lucha Canaria “Homenaje a Marcial Luis”, con la participación del C.L. Tao y el C.L. Unión Norte, en el Campo de Lucha Francisco Álvarez
21.00: XIX Festival Acatife, con la actuación de las Agrupaciones de Música Popular Canaria “Acatife” y “Los Gofiones”, en la explanada del muelle.
A continuación Verbena con las Orquestas Lanzarote Swing y Los Conejeros en la Explanada del Muelle
Domingo 15 de julio
10.00: Música ambiental
13.00: Verbena del agua con la Orquesta Lanzarote Swing en la explanada del muelle
20.00: Eucaristía
21.00: Espectáculo de transformismo “Divas Show” en la explanada del muelle.
A continuación Verbena con la Orquesta Los Conejeros en la Explanada del Muelle
Lunes 16 de julio Día de Nuestra Sra. la Virgen del Carmen.
09.00: Eucaristía
10.00: Música ambiental
13.00: Solemne función religiosa y Ofrenda a la Virgen del Carmen. Se ruega traer alimentos no perecederos que se donarán a los más necesitados por medio de Cáritas Parroquial
18.00: Celebración de la Palabra en la Iglesia. A continuación procesión marítima a bordo de la embarcación “Multimar” y Ofrenda Floral por los fallecidos en el mar. Seguidamente actuación folclórica, a cargo de la rondalla La Gran Aldea de Teguise, en la explanada del muelle. A continuación Verbena con la Orquesta Los Conejeros en la Explanada del Muelle
Martes 17 de julio
10.00: Música ambiental
20.00: Eucaristía, seguidamente procesión terrestre hacia El Salao y Exhibición de fuegos artificiales. Regreso al templo parroquial y canto de la Salve. A continuación quema del muñeco El Italiano y traca final de fiestas frente a la plaza de la iglesia.